«En la actualidad se utilizan más de 100 de nuestras MDO en todo el mundo», afirma Richard Hausner, director de ventas de Polonia en la división de película soplada de Hosokawa Alpine. Hosokawa Alpine trabaja con colaboración con los clientes para diseñar a medida la instalación de película de soplada de MDO correspondiente para producir la película deseada y adaptada de manera precisa a las necesidades del cliente. «Ese fue también el caso de ERG y es un secreto de nuestro éxito. Otra cosa es la calidad de las películas MDO», dice Hausner. Se caracterizan por su procesabilidad excelente, una planicidad óptima y por carecer de bordes colgantes. Para ello, las instalaciones MDO de Hosokawa Alpine están equipadas con características únicas: La tecnología TRIO (Trim Reduction for Inline Orientation) para la mejor lograr planicidad y cilindricidad de los rodillos, el ajuste flexible de la ranura de estiramiento para la reducción de la contracción y la tecnología de vacío única para asegurar la mejor planicidad y una procesabilidad excelente.
La tecnología MDO de Hosokawa Alpine se basa en el estiramiento monoaxial de películas sopladas. Para ello, la película se introduce a través de dos rodillos que giran con una velocidad diferente. En función de la aplicación, la película pasa por ocho a doce rodillos, dos de los cuales son rodillos estiradores. Después del calentamiento hasta la temperatura óptima, la película se procesa hasta la relación deseada en la fase de estiramiento. Mediante el proceso de estiramiento se reduce el grosor de la película, mientras que se mejoran las propiedades óptimas y mecánicas. Se trata, por ejemplo, de las propiedades de barrera, la transparencia o la maquinabilidad. «Esta tecnología permite reducir la necesidad de materias primas para así ahorrar recursos e incrementar la eficiencia», explica Hausner. Las tensiones que se producen durante el estiramiento se reducen en la fase de templado posterior. A continuación se enfría la película y se compensa la contracción térmica. «Nuestras láminas compuestas a base de láminas MDO en Full PE y una capa de sellado de LDPE ―también en versión de alta barrera para gases― cumplen todos los requisitos de una economía circular moderna y son reciclables mecánicamente al 100 %», afirma Gwizda con entusiasmo.