La industria farmacéutica establece unos requisitos muy altos para estos procesos de granulación para poder procesar polvos especialmente finos y exigentes. El reto consiste en granular una sustancia activa o una mezcla para mejorar la densidad, la biodisponibilidad y la fluidez. Este es sobre todo el caso de los nuevos desarrollos, cuyas propiedades activas aún no se conocen con exactitud. Los comprimidos efervescentes también plantean exigencias muy especiales para la producción de comprimidos: Están limitadas a sustancias activas y adicionales específicas y requieren un entorno de trabajo muy seco. Además, el proceso debe ser lo más eficiente posible y, por lo tanto, rentable.
Hay otro factor que interviene en la granulación a escala de laboratorio en el sector de I+D: Debido a los elevados costes de los materiales, es importante utilizar la menor cantidad de material posible. Además, debe existir la posibilidad de escalar los parámetros obtenidos en el desarrollo a una máquina de producción.
La granulación en seco con prensas de rodillos ofrece una solución para estos retos. Esta tecnología se caracteriza por su modo de funcionamiento eficiente y de bajo consumo. Esto se debe a que la granulación en seco permite prescindir de las sustancias adicionales en el producto ya en la fase de desarrollo. Esto permite producir de forma especialmente respetuosa con los recursos y, al mismo tiempo, obtener un producto de gran pureza. Otra ventaja: También es posible obtener resultados reproducibles a escala de laboratorio con pocas necesidades de material.
Hosokawa Alpine ha desarrollado el Pharmapaktor APC C especialmente para la industria farmacéutica para procesar mezclas de sustancias activas para generar granulado.
Con este compactador, el proceso de producción de comprimidos se realiza en dos pasos: En primer lugar, el polvo es compactado por los rodillos y prensado para formar costras/piezas prensadas. A continuación, los granulados se trituran en una o dos etapas con la ayuda del molino de criba integrado. Gracias a las cribas intercambiables, se pueden conseguir diferentes distribuciones del tamaño de las partículas, dependiendo del producto. Un modo de puesta en marcha especialmente desarrollado permite que la máquina se ponga en marcha en un tiempo muy reducido, manteniendo así la cantidad de material no compactado al mínimo. Junto con la separación entre rodillos ajustable electromecánicamente, garantiza un rendimiento óptimo del producto.
El Pharmapaktor APC C está disponible en varios tamaños y puede cubrir una amplia gama de aplicaciones, desde cantidades muy pequeñas a escala de laboratorio (lotes de 50 g) hasta capacidades de producción de hasta 400 kg/h.