Una posibilidad es la molienda por chorro. Este es el proceso más costoso en términos de energía. Sin embargo, este proceso está predestinado a los materiales que no permiten la abrasión del Al2O3 (por ejemplo, el SIC).
Los productos estándar con un tamaño máximo de grano de al menos 5 µm se producen principalmente en molinos de bolas y clasificadores mediante el proceso de molienda en seco. Para ello, el molino de bolas Super Orion-SF Alpine, protegido contra el desgaste, se combina con un clasificador ATP también protegido contra el desgaste.
Hasta ahora, las finuras más altas se han producido principalmente mediante el proceso de molienda en húmedo. Una excelente alternativa es el proceso de molienda en seco, ya probado, con el molino de bolas con agitador vertical PULVIS. Esto permite una producción de muy baja abrasión y con un bajo consumo de energía. Además, este proceso proporciona una distribución de granos mucho más pronunciada en comparación con la molienda en húmedo.
El PULVIS es el sistema de molienda perfecto para las más altas exigencias de calidad de los materiales cerámicos. Está disponible en tamaños con una potencia de accionamiento de hasta 75 kW.
En un ensayo de un cliente con óxido de aluminio, hubo cuatro características clave que finalmente inclinaron la balanza a favor de instalar una instalación con el molino de bolas con agitador PULVIS:
- proceso de secado simplificado sin molinos húmedos o de chorro
- distribución del tamaño de las partículas más pronunciada que con los molinos húmedos convencionales con hidrociclones gracias a los clasificadores de última generación
- Menores costes de inversión
- menores costes de funcionamiento gracias a los ahorros de energía